INTERFERENCIAS ANALÍTICAS EN EL LABORATORIO CLÍNICO: CÓMO RECONOCERLAS Y PREVENIR RESULTADOS ERRÓNEOS

La exactitud de los resultados emitidos por un laboratorio clínico depende de múltiples variables, y una de las menos visibles, pero más importantes son las interferencias analíticas. Estas interferencias pueden alterar la reacción química o la detección instrumental, generando resultados erróneos sin que el analizador lo evidencie. Comprender su origen, impacto y formas de prevención […]
¿QUÉ SON LOS CONTROLES Y CALIBRADORES Y POR QUÉ NO DEBES OMITIRLOS?

En un laboratorio clínico, cada resultado analítico representa la confianza que los pacientes y médicos depositan en tu trabajo. Por eso, la calidad y exactitud son pilares fundamentales. Dos elementos garantizan esta confiabilidad: los controles y los calibradores. Sin ellos, ningún analizador —por más moderno que sea— puede asegurar resultados válidos. Los calibradores son materiales […]
CÓMO MANTENER TUS ANALIZADORES EN ÓPTIMAS CONDICIONES

Un analizador clínico no solo representa una inversión económica, sino también el corazón operativo del laboratorio. Mantenerlo en condiciones óptimas garantiza resultados precisos, prolonga su vida útil y evita interrupciones que afectan la productividad. Sin embargo, muchos laboratorios descuidan el mantenimiento preventivo y terminan enfrentando fallas evitables. El primer paso es la limpieza diaria. Los […]
LA IMPORTANCIA DE LA CADENA DE FRÍO EN EL LABORATORIO CLÍNICO

LA IMPORTANCIA DE LA CADENA DE FRÍO EN EL LABORATORIO CLÍNICO La cadena de frío es el conjunto de procedimientos destinados a conservar y transportar muestras biológicas y reactivos a temperaturas controladas, con el objetivo de mantener su estabilidad y evitar la degradación de sus componentes. En el laboratorio clínico, la correcta conservación de las […]
AUTOMATIZACIÓN Y SU IMPACTO EN LA EFICIENCIA DEL LABORATORIO CLÍNICO

En los últimos años, la automatización ha transformado profundamente el funcionamiento de los laboratorios clínicos. Los avances tecnológicos han permitido integrar sistemas inteligentes capaces de realizar análisis con gran precisión, reduciendo errores humanos y optimizando el tiempo de respuesta. En un entorno donde la demanda de resultados rápidos y confiables crece constantemente, la automatización se […]
Diferencias entre un analizador hematológico de 3 y 5 diferenciales

En el diagnóstico clínico moderno, la hematología ocupa un papel esencial. Contar con un analizador hematológico preciso y confiable permite detectar alteraciones en la sangre de forma rápida, reduciendo los tiempos de atención y mejorando la calidad de los resultados. Sin embargo, uno de los dilemas más comunes al equipar un laboratorio es elegir entre […]
Cómo elegir reactivos de control de calidad para tus equipos clínicos

En un laboratorio clínico, la calidad de los resultados depende en gran medida de los reactivos utilizados. No basta con contar con equipos automatizados de última generación: si los reactivos no cumplen estándares de confiabilidad, estabilidad y compatibilidad, los resultados diagnósticos pueden verse comprometidos. Por ello, la elección adecuada de reactivos de control de calidad […]
Equipos de laboratorio conectados: control en tiempo real

La integración de equipos de laboratorio con PCs y software especializado ya no es un lujo, sino una necesidad para los laboratorios modernos. Al conectar instrumentos directamente a sistemas informáticos se logra monitoreo en tiempo real, control remoto y registro automático de datos, lo que se traduce en mayor eficiencia, precisión y trazabilidad. En este […]
AUTOMATIZACIÓN EN EL LABORATORIO: BENEFICIOS Y RETOS

La automatización de procesos en laboratorios, que va desde estaciones de trabajo individuales hasta sistemas de Total Laboratory Automation (TLA), se ha convertido en un factor decisivo para transformar el diagnóstico clínico, la investigación y la gestión de muestras. Su impacto no se limita únicamente a la incorporación de tecnología, sino que redefine la manera […]
Buenas prácticas en la fase analítica: minimizando errores con tu equipo automatizado.

La fase analítica representa uno de los momentos más críticos dentro del laboratorio clínico, pues es allí donde las muestras se procesan, se ejecutan los ensayos y se generan los datos que se transforman en diagnósticos médicos. Aunque los equipos automatizados han reducido considerablemente la intervención manual, su sola presencia no garantiza la ausencia de […]