PRINCIPIOS DE ANALISIS DE LA QUIMICA URINARIA

Las pruebas de química de la orina pueden establecer o descartar el diagnóstico de muchas enfermedades relacionadas con el metabolismo de los carbohidratos, el tracto urinario, la función renal y hepática, el equilibrio ácido-base y muchas otras afecciones médicas. Existen dos tipos de muestra para el análisis de química urinaria: La recolección de muestra de la primera […]
FASE PREANALITICA: CENTRO DE TODAS LAS CONEXIONES Y LOS ACTORES DEL LABORATORIO

Desde la prescripción del examen hasta la entrega de una muestra al laboratorio, que permite obtener un resultado fiable y repetible, la fase preanalítica es probablemente una de las más centrales, en el corazón de todas las interfaces de los procesos y actores que trabajan dentro y fuera del laboratorio. Vamos a enumerarlos para intentar […]
FASE PREANALITICA: ¿COMO EVITAR LAS NO CONFORMIDADES?

EL PACIENTE, SU COMODIDAD Y BIENVENIDA El preanalítico es obligatorio para el éxito del proceso analítico. El bienestar del paciente es clave durante la toma de muestra para un proceso preanalítico exitoso. RECEPCIÓN DEL PACIENTE: CADA DETALLE CUENTA El paciente entrega su petitorio de análisis al personal médico del laboratorio, la cual se adjuntará a […]
FASE PREANALITICA: ¿COMO EVITAR LAS NO CONFORMIDADES?

DEFINICION, PROCESO Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS La fase preanalítica es esencial para la calidad de los resultados del análisis. Esta fase transcurre entre la prescripción médica y el análisis, e involucra al muestreador y a su paciente. La fase preanalítica abarca todos los factores que pueden influir en los resultados de la muestra antes de su análisis. […]
SANGRE CAPILAR: ¿PUEDE SUSTITUIR A LA SANGRE VENOSA?

Muchos análisis de sangre pueden realizarse con sangre venosa o capilar. Si no se requieren grandes cantidades de sangre y es posible realizar un análisis con sangre completa, siempre se debe preferir la sangre capilar. Las razones son: Centrado en el paciente: La mayoría de los pacientes optan por la extracción de sangre capilar en […]
HIGIENE EN EL LABORATORIO

La higiene en el laboratorio es un aspecto fundamental que no solo garantiza la seguridad de los investigadores, sino también la integridad de los resultados experimentales. El cumplimiento de las normas de higiene y seguridad en el laboratorio es esencial para prevenir accidentes, minimizar riesgos y mantener un entorno de trabajo saludable. En este artículo, […]
LA IMPORTANCIA DE LA PRECISION EN EL LABORATORIO

La investigación científica es un proceso que se basa en la obtención de datos precisos y confiables para formular hipótesis, probar teorías y avanzar en el conocimiento. En este contexto, la precisión en el laboratorio se convierte en un elemento fundamental para el éxito de cualquier estudio científico. En este artículo, explicaremos la importancia de la precisión […]
Analizador Hematológico vs. Bioquímico Veterinario: 4 diferencias clave

Dos herramientas de diagnóstico esenciales en las clínicas veterinarias son los analizadores hematológicos y bioquímicos. Si bien ambos dispositivos analizan la sangre, se centran en diferentes aspectos de la salud animal. En esta publicación, exploraremos cuatro diferencias clave entre los analizadores hematológicos y bioquímicos veterinarios para ayudarle a comprender cuándo y por qué usar cada […]
¿POR QUÉ ES IMPRESCINDIBLE UN ANALIZADOR HEMATOLÓGICO AUTOMATIZADO PARA LOS LABORATORIOS CLÍNICOS?

En el acelerado mundo de la salud, la precisión y la rapidez son cruciales. Los laboratorios clínicos son el corazón de este lugar, donde obtener resultados con rapidez y precisión significa administrar el tratamiento adecuado a tiempo. Una herramienta fundamental para lograrlo es el contador de células sanguíneas automatizado (también conocido como analizador hematológico), una […]
Buenas prácticas en laboratorios clínicos: ¿Cómo asegurar la calidad?

Garantizar la calidad en un laboratorio clínico es fundamental para obtener resultados confiables y proteger la salud de los pacientes. Implementar buenas prácticas no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fortalece la reputación del laboratorio. Capacitación continua del personal Un equipo bien entrenado es la base de un laboratorio de calidad. Es importante […]