S/ 0.00
0
Equipos y reactivos de laboratorio- DROGUERIA GD

FASE PREANALITICA: CENTRO DE TODAS LAS CONEXIONES Y LOS ACTORES DEL LABORATORIO

Desde la prescripción del examen hasta la entrega de una muestra al laboratorio, que permite obtener un resultado fiable y repetible, la fase preanalítica es probablemente una de las más centrales, en el corazón de todas las interfaces de los procesos y actores que trabajan dentro y fuera del laboratorio.

Vamos a enumerarlos para intentar ilustrar lo que está en juego y entender mejor cómo cada uno, en su lugar, puede contribuir mejor al éxito y a la calidad de este eslabón de la cadena de la salud humana en la que estamos tan comprometidos.

  1. El paciente: razón de ser de todos los procesos de la fase preanalítica y de las interacciones en el laboratorio.

Prescripción adaptada a la clínica, en el respeto de una ética irreprochable, calidad de la muestra bien identificada en perfectas condiciones de higiene y en una comodidad adaptada, garantía de confidencialidad de los exámenes practicados, y seguridad de su trazabilidad, realización de los actos con consumibles adaptados, validados, análisis sobre instrumentos bien mantenidos, bien controlados desde el punto de vista metrológico, sobre muestras correctamente transportadas y técnicamente adecuadas en pretratamiento: todo lo que ocurre en y para el laboratorio y está hecho para servir al diagnóstico que permitirá mejorar la salud del paciente.

 

  1. Prescriptor, muestreador, distribuidor y fabricante de materiales y consumibles, analista, técnico: una cadena de acontecimientos alrededor del paciente para una fase preanalítica perfecta.
  • El prescriptor: garantizar el cumplimiento de la prescripción médica y la ética.
  • El médico que prescribe debe proporcionar una receta que permita la identificación única e inequívoca del paciente. Esta receta debe estar fechada y firmada, e incluir la información de contacto del médico y su registro en la Orden.
  • La prescripción debe indicar una lista de pruebas que el médico debe asegurar que estén disponibles en el laboratorio al que remite (verificando, en particular en el ámbito hospitalario, que todas las pruebas estén disponibles incluso cuando está de guardia). En la prescripción debe incluirse toda la información clínica necesaria para una perfecta comprensión y control de los factores que pueden alterar el resultado de una prueba.
  • El técnico de toma de muestras: muchos aspectos cruciales al servicio de la comodidad del paciente y la calidad de la muestra.
  • El fabricante y distribuidor de equipos y suministros de laboratorio: el material adecuado, en las cantidades adecuadas, cuando se necesita, para tener éxito en este paso Su fabricante y distribuidor es el tercer actor clave en el éxito del proceso preanalítico. De hecho, la conformidad y la variedad de su oferta dependen de la perfecta adecuación entre lo que necesita tomar, transportar y validar técnicamente las muestras. Su capacidad para proporcionarle consumibles y equipos modernos que incorporan los últimos avances tecnológicos también es fundamental. Hoy en día, más que nunca, el éxito de la fase preanalítica depende de la capacidad de asesorarle sobre alternativas aceptables para superar las interrupciones de suministro relacionadas con las regulaciones del diagnóstico in vitro, las interrupciones en el comercio mundial y la escasez de materiales plásticos, un factor clave en la industria del plástico IVD. Finalmente, un socio capaz de satisfacer todas sus necesidades (higiene, seguridad, medio ambiente, consumibles, distribución, mobiliario y equipos de laboratorio), que además podrá, a largo plazo, mantener sus herramientas e instrumentos en funcionamiento mediante servicio posventa y metrología, le ofrece asistencia esencial en la fase preanalítica. Al poder acompañarle en la mejora del rendimiento de procesos completos, el fabricante y distribuidor es un activo clave en estas interacciones.
  • El analista: piedra angular de la fase preanalítica. El 85 % de los errores detectados en la ejecución de un diagnóstico médico se producen en la fase preanalítica. El analista, quien garantiza la fiabilidad de los resultados, es, por lo tanto, la pieza clave en esta fase, donde controla los procedimientos que vinculan la muestra con el paciente, el transporte de las muestras y supervisa todos los procesos y procedimientos. Además, puede realizar ciertos análisis complementarios a la prescripción para aclarar un diagnóstico, que enriquece a través del diálogo con el médico prescriptor.
  • El técnico: pieza clave para un resultado fiable y repetible: La experiencia del técnico de laboratorio contribuye al pretratamiento, la manipulación y el transporte de muestras, de conformidad con los procedimientos escritos. Como especialista, es un punto de contacto estratégico en la fase preanalítica.
    0
    Tu Carrito
    Su carrito esta vacioRegresar a la tienda
      Calculate Shipping
        Abrir chat
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?