S/ 0.00
0
Equipos y reactivos de laboratorio- DROGUERIA GD

Control de Calidad en Análisis Químico: Claves para Resultados Precisos y Confiables

La importancia de un programa de calidad bien gestionado

Cuando se contratan servicios de análisis químico, se espera recibir resultados precisos y confiables. Sin embargo, no todos los laboratorios garantizan el mismo nivel de calidad. Por ello, contar con un programa de control de calidad interno bien planificado y gestionado es fundamental para asegurar la precisión de los resultados.

Un sistema de calidad eficaz puede incluir:

  • Acreditación de métodos de análisis, que confirma el cumplimiento de procedimientos normalizados.
  • Calibración rutinaria de los instrumentos, asegurando lecturas exactas y consistentes.
  • Participación en ensayos Inter laboratorios, donde diferentes laboratorios analizan las mismas muestras para verificar la exactitud de los parámetros reportados.

Documentación y verificación desde el inicio hasta la entrega

El control de calidad no debe limitarse a una etapa del proceso, sino aplicarse en todo el flujo de trabajo del laboratorio. Una gestión adecuada incluye documentación detallada y verificaciones continuas, reduciendo el riesgo de errores humanos.

Un laboratorio comprometido con la calidad debe implementar controles en cada fase, desde la recepción de la muestra hasta la emisión del certificado final. A continuación, se describe un ejemplo de flujo de trabajo confiable:

  1. Recepción de muestras y pedidos

Al recibir la muestra y la documentación correspondiente (como órdenes de compra), se deben escanear y archivar digitalmente con un número de seguimiento único. Este identificador se asigna también al material físico, permitiendo trazabilidad completa del proceso.

  1. Registro del pedido

Toda la información del pedido debe ser ingresada en el sistema de gestión del laboratorio, asociada al número de seguimiento asignado.

  1. Verificación por ingeniería

En esta etapa, se revisa que la muestra, la documentación y los datos ingresados coincidan. Se asignan los métodos de prueba y se agregan instrucciones específicas para la preparación o mecanizado de la muestra.

  1. Preparación o mecanizado

Durante esta fase, se verifica nuevamente la correspondencia entre muestra y documentación. Se registra el número de seguimiento en los equipos utilizados, vinculando el proceso físico al sistema digital.

  1. Análisis químico

En el laboratorio, antes de ejecutar la prueba, se revisan nuevamente el número de seguimiento, el método indicado y los documentos asociados. Esta verificación asegura que se están aplicando correctamente los procedimientos. Un segundo técnico puede revisar el trabajo antes de validar los resultados.

Si una muestra no cumple con los requisitos del ensayo, esta es una oportunidad crítica para auditar el proceso completo y confirmar que todas las instrucciones fueron ejecutadas adecuadamente.

  1. Certificación

Gracias a la trazabilidad y documentación acumulada en las etapas anteriores, el proceso de certificación puede llevarse a cabo con confianza. El cliente recibe resultados respaldados por un sistema de calidad sólido y transparente.

Elegir un laboratorio confiable

El nivel de fiabilidad de un laboratorio depende directamente de su programa de control de calidad. Por ello, al elegir un proveedor de análisis químicos, es clave preguntar por sus políticas y procedimientos internos. Saber cómo garantizan la precisión de sus resultados es el primer paso para tomar una decisión informada y segura.

    0
    Tu Carrito
    Su carrito esta vacioRegresar a la tienda
      Calculate Shipping
        Abrir chat
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?